Volando con Caracas Fly el primer túnel de viento de Venezuela — Por Alex Jesús Cabello Leiva
Muchas personas conocen mi pasión por la aventura y la adrenalina, por ello la inauguración de Caracas Fly me causa gran emoción y me enorgullece de que Venezuela es un país destacado en los deportes extremos. Además, fui invitado por Baudy Dávila, un periodista con quien trabajé en varias válidas Mundiales de Bodyboard de la IBA (International Bodyboarding Association) realizadas en Venezuela y por Gian Carlo Trimarchi, paracaidista, empresario y director de Caracas Fly.
Video de visita a Caracas Fly
Cómo preámbulo, en Venezuela hemos tenido grandes atletas de los deportes extremos como Daniel Dhers en el BMX, Francisco Bellorín, Ronald Reyes, Dereck Gomez y Lumar Guittard en el surf, Carlos Fessman en el Rally y Pedro Briceño, que siempre nos sorprende con sus arriesgados vuelos con windsuit. Con la inauguración de Caracas Fly, el primer túnel de viento vertical de Venezuela, los amantes del paracaidismo podrán entrenar y perfeccionar sus maniobras, abriendo un abanico de posibilidades en este deporte, con la expectativa de aumentar la cantidad de atletas venezolanos que nos representen en competencias internacionales.
El túnel de viendo de caracas Fly es el más grande y avanzado de Latinoamérica, con 4.5 metros de diámetro y 20 metros de altura, ofreciendo una de las horas de vuelo más económicas de todo el mundo.
Giancarlo es piloto y paracaidista, que desde el año 2005 impulsa el paracaidismo en Venezuela por medio de Skydiving Venezuela, una escuela de paracaidismo ubicada en el aeropuerto de Higuerote donde muchos venezolanos aprendieron paracaidismo y muchos otros experimentaron el salto tándem. Desde esa época siempre tuvo el sueño de construir un túnel de viento en Caracas que permitiera elevar el nivel de los paracaidistas Venezolanos.
Entrevista a Giancarlo Trimarchi
Puedo constatar que no hay nada más emocionante que sentir la densidad del viento mientras caes en caída libre, sin embargo, hacer un salto en paracaídas suele ser una decisión difícil ya que nuestros temores más primitivos pasan por nuestra cabeza. Saltar desde un avión implica preparación, logística y un costo que a muchas personas ayuda a excusarse para no intentar hacer una de las actividades mas apasionantes que puede hacer el ser humano. Con la inauguración de Caracas Fly, se acabaron las excusas, solo tienes que agendar tu cita y visitar sus instalaciones del Parque Cerro Verde en Caracas.
Vuelo de Alex Jesús Cabello Leiva y Jack Tovar:
El túnel de viento vertical es una maravillosa alternativa que simula el paracaidismo en un entorno divertido y mucho más controlado. Es una excelente opción para las personas que quieren realizar su primer vuelo.
Con una charla introductoria de, no más de 5 minutos y el equipamiento básico suministrado por los instructores, podrás experimentar la sensación de volar y dar los primeros pasos en el paracaidismo.
Recomendaciones para volar:
- Si vuelas por primera vez, debes llenar una planilla de consentimiento.
- Llegar unos 10 minutos antes de la hora citada.
- Ir con ropa cómoda.
- Ir acompañado y con espacio de memoria en tu cámara o teléfono para que de hagan fotografías y videos.
- Asistir con disposición a aprender y divertirte.
- Nada de alcohol, cigarrillos o drogas que pueda interferir con la buena vibra del lugar.
- Seguir las indicaciones de los instructores.
Ventajas de volar en túnel de viento:
- Sensación similar a la caída libre de paracaidismo.
- No tendrás que trasladarte al aeropuerto.
- Aprenderás a controlar la estabilidad cuando estás en caída libre.
- El entorno es controlado.
- Es más barato que iniciar el curso de paracaidismo o hacer un salto tándem (salto en pareja, enganchado con un instructor).
- Puedes adquirir mucha técnica con ayuda de un instructor y aprovechar más el tiempo de vuelo.
- Puedes volar durante una hora si quieres, algo que no podrás hacer con el paracaidismo ya que la caída libre -según mi experiencia- dura entre uno y dos minutos.
- No tendrás que preocuparte por estar atento al altímetro.
- Con la practica podrás aprender maniobras del freestyle como volar sentado, parado, de cabeza, de espaldas al suelo, dar vueltas y hacer piruetas.
- Puedes volar desde los 4 años hasta mas de los 90 años, si tu salud lo permite.
El público general podrán hacer vuelo corporal, siendo esta actividad de gran atractivo turístico, especialmente para las personas con espíritu aventurero que siempre buscan hacer actividades diferentes y de emociones intensas. Caracas Fly cuenta con instructores certificados, paracaidistas expertos en el bodyflying y los más altos estándares de Calidad.
Cabe destacar qué, además de volar, podrás visitar el lugar para disfrutar de un rico café, merendar o comer un delicioso almuerzo en su Cantina, cuya decoración es vanguardista, acogedora y minimalista.
En lo particular, había tenido la experiencia de estar en caída libre al saltar de un avión, sin embargo es una experiencia muy rápida cuyo tiempo de vuelo es muy corto, pues siempre quedé con las ganas de continuar en el aire. En Caracas Fly veo la oportunidad de practicar, aprender y mejorar técnicas. El lugar además de ser un lugar con potencial turístico, es una joya para los que aman los deportes extremos, especialmente el paracaidismo, ya que en sus instalaciones pueden entrenar con el fin de aprovechar al máximo el tiempo de vuelo cuando van a saltar de un avión.
La construcción del túnel de viento da la oportunidad de atraer a personas interesadas en el deporte, para que desarrollen sus habilidades y poder contribuir en la iniciación de muchas personas en el apasionante deporte del skydiving.
Sin duda alguna, Caracas Fly es un lugar que debe estar en la lista de sitios de Caracas que debes visitar antes de morir!
Alex Jesús Cabello Leiva — https://alexcocopro.nft
Website: https://www.alexcocopro.com
Instagram: https://www.instagram.com/alexcocopro/
Twitter: https://twitter.com/alexcocopro
Youtube: http://www.youtube.com/c/alexcocoprochannel
Medium: https://medium.com/@alexcocopro
Créditos:
Gian Carlo Trimarchi — Director de Caracas Fly
Baudy Dávila — Periodista
Jack Tovar — Camarógrafo
Alex Cabello — Deportista extremo y realizador audiovisual